devolución del iva

Devolución del IVA

¿Devolución del IVA  este año?. El Gobierno anunció recientemente una iniciativa para devolver parte del gasto en Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los hogares más pobres del país. Según el plan, cerca de $80.000 serán distribuidos entre las familias más necesitadas para ayudarlas a hacer frente a los gastos cotidianos.

Este es un paso importante hacia la reducción de la pobreza y la desigualdad en el país. Además, es una forma de ayudar a las personas más vulnerables a tener una vida más digna y cómoda. La iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno para mejorar la calidad de vida de la población y fomentar el crecimiento económico.

Sin embargo, esta iniciativa no es una solución definitiva a la pobreza y la desigualdad. Es importante que el Gobierno siga trabajando en políticas más amplias y sostenibles para abordar estos problemas a largo plazo. Por ejemplo, la creación de empleos de calidad y la mejora de la educación y la salud son medidas cruciales para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población.

Requisitos Básicos para Recibir la Devolución del Iva

Los requisitos para acceder a la devolución del IVA en Colombia son los siguientes:

  1. Estar inscrito en el Sisbén en los niveles 1 o 2. El Sisbén es un sistema de información que clasifica a los hogares colombianos según su nivel de pobreza. Los hogares que se encuentran en los niveles 1 y 2 son los que se consideran más vulnerables.
  2. Tener una cuenta bancaria o un medio de pago electrónico. El subsidio se paga a través de una cuenta bancaria o de un medio de pago electrónico, como Daviplata o Nequi.
  3. No ser beneficiario de otro programa de transferencias monetarias del gobierno colombiano. Los hogares que sean beneficiarios de otro programa de transferencias monetarias, como Familias en Acción o Jóvenes en Acción, no pueden acceder a la devolución del IVA.
  4. Para solicitar el subsidio, los hogares interesados deben ingresar al sitio web de Prosperidad Social y llenar un formulario de solicitud. El formulario también está disponible en las oficinas de Prosperidad Social en todo el país.

Monto

El monto de la Devolución del IVA es de $89.000 pesos colombianos por hogar beneficiario, cada mes. Esto equivale a aproximadamente US$26. El subsidio se paga en un ciclo de seis meses, por lo que los beneficiarios reciben un total de $534.000 pesos colombianos (aproximadamente US$156) durante ese período.

El monto de la Devolución del IVA se determina anualmente, de acuerdo con la Unidad de Valor Tributario (UVT). La UVT es una unidad de medida monetaria que se utiliza para calcular el valor de los impuestos y otros tributos en Colombia. El valor de la UVT es de $46.458 pesos colombianos.

El programa de Devolución del IVA está dirigido a los hogares que se encuentran en los niveles 1 y 2 del Sisbén. Estos hogares se consideran los más vulnerables de Colombia, y tienen un ingreso mensual per cápita inferior a $1.000.000 pesos colombianos.

Los hogares que son beneficiarios de la Devolución del IVA pueden utilizar el subsidio para adquirir alimentos, productos de higiene y otros bienes y servicios esenciales. El programa tiene como objetivo mejorar la capacidad de consumo de los hogares más vulnerables, y promover su inclusión social y económica.

¿Cómo Consulto si Recibiré la Devolución del Iva?

Para consultar de manera virtual si usted es beneficiario de la Devolución del IVA, puede seguir los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la página web de Prosperidad Social: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
  2. Haga clic en la opción «Consulta de beneficiarios».
  3. Ingrese su número de cédula o de documento de identidad.
  4. Haga clic en el botón «Consultar».

Si usted es beneficiario de la Devolución del IVA, aparecerá un mensaje en pantalla indicándolo. El mensaje también incluirá el monto del subsidio y la fecha de pago.

También puede consultar si es beneficiario de la Devolución del IVA a través de la aplicación móvil de Prosperidad Social. La aplicación está disponible para dispositivos Android y iOS.

Si deseas seguir con el proceso debes dirigirte a la página oficial. El botón que se encuentra en la parte de abajo te llevará directamente.